crédito

En julio la cartera vencida permaneció estable, con un menor saldo y una tasa de crecimiento más baja

En 4.6% por temporalidad y 10.7% por calificación cerró el Indicador de Calidad de Cartera de los Establecimientos de Crédito 

 Según lo infomó la Superfinanciera, la cartera vencida permaneció estable, con un menor saldo y una tasa de crecimiento más baja en julio. El saldo que reporta una mora mayor a 30 días alcanzó $25.1b (cifra igual a lo registrado en junio), un crecimiento de 17.7% real anual. La cartera al día alcanzó $517.8b, es decir el 95.4% del saldo total.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Adolfo Cáceres Melo, nuevo presidente de FINAGRO

Cáceres asume en reemplazo de Dairo Estrada  quien había renunciado ante la solicitud que le hicera del ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro desde finales de julio, por razones "políticas".

Con veinte años de experiencia en temas del sector financiero, Adolfo Cáceres Melo, es desde el 14 de noviembre  el nuevo presidente del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario – FINAGRO

Palabras relacionadas (etiquetas): 

La CREACIÓN de valor a través de la INTELIGENCIA del CLIENTE

La pandemia, la incertidumbre y un enrarecido ambiente político y social, están causando que billones de pesos se estén trasladando a otros sectores, a otros países o incluso desapareciendo por completo, ocasionando pérdidas para muchos, pero creando oportunidades sorprendentes para aquellos que sepan anticiparse y abordar sin fanatismo una realidad que supone en sí misma la ruptura del modelo tradicional de negocio.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

LA INTELIGENCIA DEL CLIENTE ENCUENTRA EN LA COBRANZA SU MAYOR DESAFÍO

Sin duda una gran parte del riesgo inherente al incumplimiento en el pago de los créditos está aún por revelarse. Por una parte, se espera que en el último trimestre del año ingrese una fuerte oleada de cartera vencida y por otra parte será el momento de la verdad de la cartera reestructurada o con algún tipo de modificación, ya que todos sabemos que no es cierto que la mayoría realmente quedó normalizada. Para muchos, estos alivios están pateando gran parte del problema para adelante, lo que termina siendo inevitable.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

LA VACUNA ES CONTRA EL VIRUS, no contra la crisis

Apesar del avance de las jornadas de vacunación que ya dan cuenta de trece millones de dosis aplicadas en el país, y la disminución de la intensidad de la protesta social con el levantamiento de la mayoría de bloqueos, esto no significa que la crisis se irá tan rápido. Muchos sectores continuarán sufriendo con la facturación reducida y el debilitamiento en los movimientos de sus negocios. Aún más porque la volatilidad de la economía de América Latina presenta factores adicionales a los sanitarios . Por eso, nada mejor que seguir practicando la Gestión de Caja con todo el rigor.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

ÉMERIX: El valor de la especialización en el mundo de la Cobranza

Émerix es una compañía nacida en Argentina hace más de treinta años, que se ha dedicado por completo a buscar y ofrecer a sus clientes  los mejores procesos de cobranza y recupero, con el objetivo de que puedan mejorar los ratios del mercado y obtener el mayor retorno posible sobre a la inversión crediticia y la inversión Tecnológica.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Visión de Fitch Rating sobre los indicadores crediticios corporativos en América Latina

1Q21 Latin American Corporate Credit Indicators Point to Volatile Recovery

Según Fitch Ratings, los indicadores crediticios corporativos de América Latina muestran algunos signos de mejora de la actividad económica y operativa de los emisores de la región en el primer trimestre de 2021, mientras que los desafíos relacionados con el alcance y el ritmo de las vacunas junto con la volatilidad política en curso continúan materializándose, lo que se evidencia en su última serie de nuevos informes por cada uno de los países.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Desempeño crediticio empeora en el primer trimestre del año en Colombia

En momentos de grandes retos para la gestión estratégica del crédito y la cobranza en toda la Región, TransUnión da a conocer el informe del primer trimestre del año sobre el comportamiento del crédito en Colombia. 

Cambios en las Prioridades de Pagos de los Colombianos... ¿A nivel mundial cómo es la Jerarquía de pagos?

Tras la crisis sanitaria y economica causada con la llegada de la pandemia al país, los pagos de créditos se han visto afectados, pero a la hora de pagar compromisos financieros ¿qué es a lo que le dan prioridad los deudores? estos son los resultados de un estudio realizado por TransUnion.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Páginas