crédito

COP $760 billones fue el gasto de los hogares colombianos en 2020, con un crecimiento de 4,5% frente al año pasado (1,9% en términos reales)

COVSUMER REPORT 2020 RADDAR  - Informe preliminar 

Según Raddar en su informe mensual de Gasto de los hogares, en 2020 el gasto de los hogares tuvo una menor dinámica y unos ajustes temporales en función de los aislamientos decretados para evitar la expansión del COVID19.  

Este gasto de los hogares colombianos en 2020, fue de $760 billones de pesos, con un crecimiento de 4,5% frente al año pasado (en pesos corrientes), que en términos reales fue de 1,9%.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Perspectivas Crediticias LATAM 2021 de Fitch Ratings

Persisten las presiones de calificación soberana de América Latina hasta 2021

  • El PIB regional debería expandirse en 4.1% en 2021, después de contraerse en 7.3% en 2020. Sin embargo, la recuperación de la región está sujeta a riesgos considerables, dada la incertidumbre asociada con la evolución del coronavirus dentro de la región.  
Palabras relacionadas (etiquetas): 

Asofactoring hace un llamado sobre la Inconveniencia de la Norma de Pago a plazos justos

ASOFACTORING, en cabeza de su presidente Eduardo Rincón Herrera,  hace un llamado al  país, al Gobierno, y al Ecosistema de Factoring, sobre la injuridicidad e inconveniencia para la economía, del Proyecto de Ley “Por medio de la cual se adoptan normas de Pago a plazos justos en el ámbito mercantil y se dictan otras disposiciones en materia de pago y facturación” que  esta en estos momentos para sanción Presidencial.  Procediendo en el día de hoy a presentar ante la Secretaria Jurídica de la Presidencia de la República, Derecho de Petición para que se tomen medidas

La reprogramación de cuotas de créditos en Chile ya alcanza un tercio del total de los créditos hipotecarios

-	Las reprogramaciones de cuotas de crédito efectuadas por la Banca a los deudores de crédito hipotecario, han permitido postergar cuotas hipotecarias a 314 mil clientes, lo que equivale a casi un tercio del universo total para este producto

- Las reprogramaciones de cuotas de crédito efectuadas por la Banca a los deudores de crédito hipotecario, han permitido postergar cuotas hipotecarias a 314 mil clientes, lo que equivale a casi un tercio del universo total para este producto -

Estados Unidos prohíbe las llamadas robotizadas a teléfonos celulares en la cobranza

La Corte Suprema de los Estados Unidos, anuló la ley de 2015, una  enmienda de la era de Obama,  que permitía las llamadas automáticas mediante sistemas robotizados en la gestión de cobranza de deudas  respaldadas por el gobierno.

La  decisión fue muy celebrada teniendo en cuenta que no nada que odien más los estadounidenses, las llamadas automáticas y la gestión de cobro.

Consulte aquí el ABCE del Régimen de Rescate Empresarial  Ley 560 de 2020

Ley 560 de Rescate empresarial Supersociedades

El Decreto Ley 560 se dirige a crear un ecosistema de recuperación empresarial, amplio e incluyente, que facilite la preservación de la empresa y el empleo, sin descuidar el crédito, y que abarque a todos los actores de la economía
proporcionando soluciones efectivas y ágiles, con el fin de afrontar eficazmente la crisis empresarial generada por el Covid-19.

El Decreto Ley estará vigente por dos (2) años y se sustenta sobre 4 pilares:

Estudio Value & Risk: Evolución de la cartera, Liquidez y rentabilidad, retos para entidades de crédito por covid-19

Crédito, cartera, reestructuración, mora, incumplimiento, calificación de cartera,

La calificadora de Riesgo, Value and Risk,  en su reciente estudio “Liquidez y rentabilidad, principales retos para las entidades de crédito por el covid-19”, sobre los establecimientos de crédito vigilados (bancos, compañías de financiamiento y cooperativas financieras,  hace un análisis sobre la calidad de las colocaciones y del fondeo, eficiencias operativas, capacidad patrimonial y compensación rentabilidad-riesgo.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

La Fundación Grupo Social dueña del Banco Caja Social,  pagará entre el 20 % y el 25 % de las próximas 6 cuotas de sus clientes

Inédito y contundente el anuncio hecho por Diego Prieto, presidente del  Banco Caja Social sobre el beneficio extraordinario para los clientes del Banco, en esta difícil coyuntura:   

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Una mirada al Riesgo de Crédito desde el Banco de España

Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España

Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España, banco central de ese país, en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados de España, el pasado lunes 18 de mayo, expone de esta manera la importancia de la gestión estratégica  del riesgo de crédito en el impacto de la crisis sobre el sistema financiero  y la economía española:

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Páginas