crédito
Liderar el Cambio ÁGIL es ahora también un reto de los CFO
Cómo Negociar con un Mentiroso
Presentación apertura 12 Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago (CAMP) Hernando Gómez Presidente Asobancaria
CARTERA PARA SANAR
Más de 23 millones de colombianos sin o con poco acceso al crédito
Expandiendo el acceso al crédito: "Una perspectiva más profunda alrededor de los consumidores sin productos crediticios y aquellos con poca actividad de crédito", es el mas reciente estudio global publicado por TransUnion en el que que ademàs de resaltar la importancia de la inclusión financiera, identifica parámetros específicos y relevantes que han permitido definir a los consumidores con poca actividad de crédito y las razones por las que no son tan activos como otros consumidores.
Disfrute de la entrevista a Luis Fernando Cruz, Abogado y Consultor Experto en Riesgo y en el Mercado de Capitales
Crédito muestra señales positivas con recuperación en el acceso
• En el tercer trimestre de 2021, el Indicador de la Industria de Crédito (IIC) de TransUnion aumentó siete puntos, año contra año, impulsado principalmente por un aumento en la oferta de crédito.
• El acceso al crédito alcanzó niveles pre-pandemia, con un crecimiento significativo observado entre los consumidores nuevos al crédito.
El indicador de cartera vencida fue 4.5% en agosto para el total del portafolio
En agosto el crecimiento de la cartera se situó en terreno positivo.
Según los últimos datos reportados por la Superfinanciera de Colombia al cierre de agosto de 2021, el saldo bruto de cartera ascendió a $548.1b , con lo cual el indicador de profundización alcanzó 50.1% del PIB.
En términos reales la cartera bruta registró una variación anual de 0.2%, un retorno a crecimientos positivos luego de que entre marzo y julio estuviera en terreno negativo.
376 deudores fueron admitidos en Insolvencia durante el primer semestre de 2021 por la Supersociedades
Páginas
- « primero
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »