Finanzas

Innovadores Financieros 2025: Fintech Américas reconoce los mayores Transformadores de la Región

Innovación Financiera ganadores Fintech Amérocas

Fintech Américas 2025: Miami se consolida como el epicentro de la innovación financiera en Latinoamérica

Del 18 al 20 de marzo de 2025, el Hotel Fontainebleau en Miami Beach fue el escenario del evento más destacado en el ámbito financiero y tecnológico de Latinoamérica: Fintech Américas 2025.  Bajo el lema "Decodificando el Futuro de la Industria Financiera", la conferencia reunió a líderes y visionarios de la banca, seguros y tecnología financiera para analizar y debatir las tendencias que están redefiniendo el sector.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

LA COLOCACIÓN CREDITICIA VUELVE A GANAR PROTAGONISMO COMO IMPULSOR DEL CAMBIO EN EL GASTO

EN FEBRERO DE 2025, EL GASTO DE LOS HOGARES CONTINÚA CRECIENDO

En febrero de 2025, el gasto de los hogares, desde la medición de Gastometría de RADDAR, fue de $94,9 billones de pesos. En febrero de 2024, el gasto de los hogares fue de $89,2 billones, lo que significa un crecimiento en términos corrientes de 6,41%. 

En términos reales, el crecimiento anual del gasto fue de 1,08%, manteniéndose en el terreno positivo de los últimos meses, sin embargo, en esta cifra es notable la lentitud en la recuperación del gasto durante el inicio de año.

Nace la primera plataforma online B2B del mundo para conectar al ecosistema FinTech entre más de 70.000 compañías

  • Finnovating sorprende con este paso audaz que integra a los tres grandes actores de la innovación global en un mismo lugar para acelerar los negocios mediante esta plataforma pionera de Matching as a Service;  la primera online B2B, para que cualquier empresa e inversor pueda conectar, trabajar e invertir con todas las compañías FinTech, InsurTech y PropTech a nivel mundial.

¿Cómo está afectando la pandemia el pago de los créditos de los colombianos?

TransUnion continúa monitoreando el impacto financiero de los colombianos a partir de la crisis generada por el Covid-19.

En su  más reciente Estudio de dificultades financieras,   TransUnion presenta hallazgos relevantes de una encuesta realizada a 958 personas en Colombia entre el 5 al 17 de marzo de 2021.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

El desempeño del crédito empeora en la medida que continúa el impacto financiero de la pandemia y los programas de alivio terminan

Según el último informe de TransUnion, el crecimiento del crédito se desacelera y morosidad aumenta

  • El acceso al crédito disminuyó al cuarto trimestre de 2020, impulsado por una caída en nuevos créditos y cautela de las entidades a la hora de prestar a consumidores nuevos.