calidad cartera

En 4.2% cerró el indicador de calidad de cartera por mora en Agosto #Colombia- Tendencia: Estable

Según el último informe de actualidad del sistema financiero colombiano con corte a Agosto de 2025, el saldo bruto de la cartera ascendió a $736,6b y el indicador de profundización se situó en 41,4% del PIB (Medido como la relación de cartera bruta a PIB).

En el 4,7% cerró la cartera en mora a febrero en Colombia. Contenido frente a enero.

Según lo señala el último informe de la Superintendencia Financiera SFC a  febrero de 2025, el sistema financiero colombiano continúa mostrando señales de ajuste en medio de un entorno económico retador. El saldo bruto de la cartera ascendió a $713,1 billones, con una profundización del 41,8% frente al PIB.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Crédito muestra señales positivas con recuperación en el acceso

 

• En el tercer trimestre de 2021, el Indicador de la Industria de Crédito (IIC) de TransUnion aumentó siete puntos, año contra año, impulsado principalmente por un aumento en la oferta de crédito.

• El acceso al crédito alcanzó niveles pre-pandemia, con un crecimiento significativo observado entre los consumidores nuevos al crédito.

En julio la cartera vencida permaneció estable, con un menor saldo y una tasa de crecimiento más baja

En 4.6% por temporalidad y 10.7% por calificación cerró el Indicador de Calidad de Cartera de los Establecimientos de Crédito 

 Según lo infomó la Superfinanciera, la cartera vencida permaneció estable, con un menor saldo y una tasa de crecimiento más baja en julio. El saldo que reporta una mora mayor a 30 días alcanzó $25.1b (cifra igual a lo registrado en junio), un crecimiento de 17.7% real anual. La cartera al día alcanzó $517.8b, es decir el 95.4% del saldo total.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

3,9% fue la Calidad de Cartera a Julio gracias a 4 efectos que exigen un mayor entendimiento

En julio se cumple el cierre de la primera etapa de medidas para la gestión del efecto de la coyuntura Covid19 sobre el riesgo de crédito formalizadas mediante la expedición de las Circulares Externas 007 y 014 de 2020. A partir de la información disponible la Superintendencia Financiera de Colombia, realizó un balance de la efectividad de esta fase y examinó su efecto sobre los indicadores de calidad del sistema que fueron publicados en su informe del pasado jueves 24 de marzo, según las cifras a corte de Julio.

Palabras relacionadas (etiquetas): 

Sistema financiero frente al Covid-19: Colombia VS. la Región

Banca&Economía Edición No.1243 - Asobancaria julio 27 de 2020

Las distintas medidas de confinamiento implementadas en el mundo dirigidas a frenar la ola de contagios por el Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de reacción contracíclica del gobierno y la solvencia del sector privado, especialmente del sistema financiero, por sus múltiples y fuertes vínculos con los distintos actores en la economía.