La nueva era de la gestión de crédito B2B:OPORTUNIDADES PARA CRECER CON MENOS RIESGO

Compartir en: 

En un entorno económico y financiero cada vez más complejo, la información se ha convertido en un activo valioso para las empresas que buscan tomar decisiones estratégicas informadas. Esto es especialmente relevante en el ámbito de la gestión del riesgo de crédito B2B, donde conocer la solvencia y la credibilidad de los clientes y proveedores es crucial para minimizar el riesgo de impago y maximizar las oportunidades de crecimiento. A pesar de reconocer la importancia de compartir información sobre el comportamiento de pago, las empresas enfrentan grandes desafíos para hacerlo de manera efectiva. La ausencia de un actor neutral y las prácticas de competencia desleal han obstaculizado la construcción de un ecosistema de datos colaborativo. Esta falta de transparencia limita la capacidad de las empresas para tomar decisiones basadas en información confiable, afectando la gestión del riesgo y restringiendo el crecimiento sostenible del mercado.

 

Retos en la Gestión del Crédito B2B

La falta de información precisa y oportuna impide a las empresas desarrollar procesos más objetivos y eficientes para otorgar crédito. Muchos procesos de referenciación generan datos subjetivos para la toma de decisiones, lo que genera mayor incertidumbre. Además, las centrales de riesgo tradicionales proporcionan información financiera que, aunque útil, no refleja adecuadamente la capacidad de pago de operaciones de corto plazo, como las que se requieren para capital de trabajo. 

Este tipo de análisis limita la capacidad de las empresas para expandir su cartera de clientes especialmente en mercados altamente informales. A menudo, la dependenciade métodos informales de gestión del riesgo de crédito, cómo las reuniones gremiales a los comités de cartera intersectoriales, lleva a decisiones subóptimas que impacten el crecimiento y los márgenes. 

Por otro lado, si el enfoque se centra en asegurar la cartera, la expansión de las ventas se ve restringida por los cupos limitados que pueden ser otorgados por las aseguradoras, impidiendo que las empresas crezcan con riesgo controlado.

 

El Cambio hacia la Colaboración y la Tecnología 

La solución a estos retos radica en la creación de ecosistemas digitales que faciliten la colaboración y el intercambio de información, permitiendo a las empresas acceder a datos precisos y actualizados sobre el comportamiento de pago de sus clientes y proveedores con otras empresas. Este enfoque no solo optimiza la toma de decisiones, sino que también transforma la manera en que las empresas gestionan el riesgo de crédito. Un ejemplo claro de esta transformación es la plataforma YNDIKA de ATLAX360, un orquestador que ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan el riesgo de crédito B2B. Esta plataforma recopila y analiza diariamente información sobre el comportamiento de pago de aproximadamente 2.000 empresas a nivel mundial, permitiendo calcular con precisión la probabilidad de incumplimiento de las operaciones comerciales y establecer límites de crédito más adecuados.

Al integrar esta plataforma, las empresas pueden delegar la gestión del riesgo de crédito a expertos, lo que les permite centrarse en lo que realmente importa: “el crecimiento de ventas”, sin tener que preocuparse por los detalles operativos de la gestión del riesgo. Este enfoque no solo optimiza la eficiencia interna, sino que también mejora la competitividad al proporcionar acceso a información precisa y actualizada en tiempo real.

 

Beneficios para las organizaciones

 El uso de plataformas especializadas como YNDIKA ofrece numerosos beneficios:

• Optimizar la gestión del riesgo: Al acceder a datos actualizados sobre el comportamiento de pago, las decisiones de crédito pueden basarse en información objetiva y precisa, reduciendo la incertidumbre.

• Mejorar la eficiencia operativa: La delegación de la gestión del riesgo de crédito a expertos libera recursos internos, lo que permite a las empresas centrarse en su “core” de negocio.

• Facilitar la expansión: Al reducir la dependencia de métodos informales y análisis subjetivos, las empresas pueden expandir su cartera de clientes, especialmente en mercados de alta informalidad y competencia.

• Aumentar la competitividad: Las empresas que participan en ecosistemas de información compartida y colaborativa logran desarrollar ventajas competitivas, lo que les permite crecer con riesgo controlado y aprovechar nuevas oportunidades de negocio.

 

La solución a los problemas comunes del sector 

Diversos sectores, como el de ferretería, acero, consumo masivo, construcción y autopartes, han comprendido la importancia de delegar la gestión del riesgo de crédito a plataformas como YNDIKA de ATLAX360. Este enfoque les permite tomar decisiones informadas y ágiles, mejorando la experiencia del cliente y los tiempos de respuesta a solicitudes de crédito, lo que genera una mayor satisfacción y fidelización. 

El futuro de la Gestión del Riesgo de Crédito B2B 

La gestión del riesgo de crédito B2B ya no debe ser vista como un obstáculo, sino como una oportunidad para mejorar la toma de decisiones y expandir el negocio de manera sostenible. Gracias a la tecnología y la colaboración, las empresas pueden liberarse de la carga de gestionar el riesgo de crédito internamente, lo que les permite centrarse en el crecimiento de ventas.

 Estos Ecosistemas están demostrando cómo la colaboración y el intercambio de información no solo mejoran la gestión del riesgo de crédito, sino que también ofrecen una ventaja competitiva a las empresas que se suman a esta revolución. Al adoptar este enfoque innovador, las empresas pueden superar las barreras del pasado y prosperar en un entorno económico cada vez más interconectado y globalizado

 

¿Está su empresa lista para dar el siguiente paso?

Si su empresa desea crecer con riesgo controlado, reducir costos operativos y mejorar la eficiencia en la toma de decisiones, es hora de considerar la adopción de nuevas soluciones tecnológicas en la gestión del riesgo de crédito B2B. ATLAX360 ofrece una plataforma que transforma la forma en que las empresas gestionan sus carteras de crédito y abre puertas a nuevas oportunidades de crecimiento. El futuro de la gestión de crédito B2B está aquí, y la oportunidad de unirse a esta transformación es ahora.

 

Por: Ricardo Reyes Rincón. 

Country Manager Colombia

Atlax 360

rreyes@atlax360.com.co

+57 311 5771013

www.atlax360.com