Grupo A.R.S Internacional: HUMANIZANDO LA GESTIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS EN LATINOAMÉRICA

El Grupo A.R.S Internacional nace en el año 2002, con el propósito de brindar una administración para la gestión de riesgos a bancos y corporaciones financieras.
La compañía de origen ecuatoriano que inició en Quito con un equipo de 5 asesores telefónicos, hoy cuenta con un total de 820 colaboradores a nivel regional con presencia en Panamá, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Colombia y Ecuador; convirtiéndola en la primera compañía multilatina del segmento distressed assets en la región.
A lo largo de los años, el equipo de A.R.S Internacional ha consolidado un portafolio de más de 50 clientes en Latinoamérica y un total de 45.000 llamadas diarias en América Central y del Sur como principal foco de expansión y fortalecimiento operacional.
En esencia el Grupo Empresarial ha puesto a disposición de sus clientes una metodología especializada basada en la innovación y la tecnología para mejorar sus procesos de recuperación de portafolios cancelados mientras que procuran reintegran la mayor cantidad de deudores individuales en el sistema financiero. Siendo esto último la oferta de valor del grupo A.R.S.
En entrevista exclusiva, Ronald Nankervis, Presidente del Grupo A.R.S, detalla la fórmula de éxito del Grupo la cual se basa en el conocimiento profundo del deudor. Según Nankervis, hoy, las empresas dedicadas a la recuperación de cartera, juegan un papel fundamental en la sociedad, ya que sobre ellas recae la responsabilidad de reincorporar a las personas al sistema financiero:
“Más que hacer llamada tras otra, las empresas de este sector estamos llamadas a realizar un acompañamiento y entender el contexto de cada individuo. En el Grupo ARS Internacional partimos de la base que nadie incumple por gusto o voluntad propia, y eso nos ha llevado a intervenir de forma directa en la reincorporación de miles de ciudadanos en Latinoamérica.
Entender caso a caso las circunstancias particulares del no pago requiere del desarrollo de habilidades blandas y por esto en A.R.S nos enfocamos en desarrollar estas destrezas, no solo para humanizar el proceso de recuperación, sino para generar confianza hacia el consumidor y respetar su difícil situación económica. No en vano, se han realizado estudios que permiten identificar que el 94% de los funcionarios encargados del recaudo, entre agosto y abril de 2019 han recibido capacitación en estos asuntos.
Es así como la fórmula entre gente y tecnología, se convierte en éxito. Los canales tradicionales para contactar a los clientes morosos son ahora los menos efectivos para obtener los pagos. En este sentido, la industria debe apoyarse en las nuevas tecnologías para realizar el recaudo de una manera más cercana y amigable posible con sus clientes.
Finalmente, para A.R.S el conocimiento profundo del deudor y el planteamiento de una alternativa de pago que se adecue mejor a la realidad del cliente son estrategias necesarias para generar un plan de pago exitoso que a su vez permita el adelanto de una industria motor de desarrollo social y económico. El nuevo norte de las compañías de refinanciamiento es un enfoque humano encaminado a reincorporar a las personas al sistema financiero”.