LITIGANDO.COM PRIMERA Y ÚNICA FINTECH EN LA GESTIÓN JUDICIAL

Litigando.com mantiene intacta esa obsesión que le dio origen en el año 2000, y que hoy se constituye en su mayor fortaleza: la sofisticación tecnológica y una importante cobertura del territorio nacional con capacidad de atender cualquier asunto jurídico en los 231 municipios del país.
Hoy Litigando.com se define como una empresa de tecnología, que presta servicios jurídicos en todo el territorio nacional, con énfasis en la recuperación de cartera; una mezcla que los hace únicos en el mercado y les ha permitido crear capacidades operativas y logísticas basadas en procesos ágiles, sencillos, con exactitud en la ejecución, como lo exigen las instancias, requisitos y tiempos del actuar en la rama judicial; y lo que es más importante, ofrecer al mercado un precio de alto nivel competitivo; capacidades con las que ninguna empresa hoy en Colombia y Latinoamérica, cuenta: lo anterior, además de ambicioso, es cierto.
Rosa León y José Fernando Méndez, sus socios fundadores, abogados de profesión, han tenido la suficiente visión, de no solo leer las necesidades del mercado, sino de ir mas allá, llevando a la compañía a ser pionera en modelos de negocio digitales mucho antes de que se hablara del tema en el país y menos en este sector, consolidación así importantes logros y la marcación de hitos en la industria difíciles de igualar, como por ejemplo, la experiencia reciente con una Entidad de Estado a la que le fueron atendidas 7.300 audiencias en todo el país en un tiempo record de 5 meses.
José Fernando Méndez, Presidente de Litigando.com, nos cuenta de que manera esta compañía paso de ser una empresa de vigilancia judicial tradicional, a un prestador de servicios integrales de gestión judicial, con procesos y tecnología propias de una Fintech, que la colocan en la mira del Top del empresariado nacional.
¿Cuál es el alcance de la operación de Litigando.com?
“Actualmente atendemos cerca de 300 clientes que requieren los servicios de gestión judicial en 231 municipios, para lo cual contamos con una suite desde donde el cliente puede gestionar casi todos sus servicios. Somos más de 400 funcionarios, que atendemos desde la radicación de las demandas, hasta la representación judicial, pasando por la vigilancia de los procesos, asistencia a audiencias y radicación de todo tipo de documentos y oficios en juzgados y entidades, a un precio que no tiene competencia en el mercado.
Pasamos de ser una empresa de vigilancia judicial tradicional a un prestador de servicios integrales de gestión judicial. No sólo tenemos los dependientes en los despachos para hacer la vigilancia judicial, sino que aprovechamos la herramienta tecnológica para que puedan pedir las copias de los autos y sentencias, radicar memoriales, retirar oficios y radicarlos en las entidades donde se va a materializar el embargo. De esta forma, nuestra tecnología hace que sea posible llevar un gran número de procesos desde las sedes principales y no- sotros nos encargamos de la presencia nacional, incluyendo la asistencia a audiencias para lo cual contamos con una completa red de abogados de alto nivel y experiencia en todo el territorio”.
¿Cuál sería ese aspecto a destacar dentro la especialización de su modelo de negocio?
“Sin duda, la excelencia en el servicio. No en vano somos el proveedor de 11 bancos, 103 de las firmas de abogados más importantes del país y 16 entidades de cobranza. Todos ellos cuentan con un servicio altamente calificado, con un gestor de cuenta personalizado y nuestra tecnología les permite crecer en cualquier parte, porque contamos con presencia en casi todos los juzgados del país. Todo lo logramos gracias a nuestra obsesión por la tecnología, de modo que nuestros funcionarios tienen celulares que portan tecnología desarrollada en la empresa y toda nuestra información está en la nube con los más altos estándares de seguridad, lo que redunda en la calidad de la información que obtienen nuestros clientes”.
¿En que radica su diferenciación, frente a la oferta de servicios de gestión judicial, que existen ya hoy en el mercado?
“Sin el ánimo de sonar arrogante, la verdad es que no hay otra empresa que tenga el alcance de Litigando.com, ni su eficiencia, ni su estructura de costos. Si bien hay firmas que prestan servicios de vigilancia judicial, no tienen el alcance de lo que nosotros llamamos gestión judicial integral digital, que es un género que incluye radicar demandas, memoriales, asistir a audiencias judiciales, retirar oficios de embargo y luego radicarlos en bancos, oficinas de registro y de tránsito, así como ayudar en la gestión de los procesos judiciales impro- ductivos a un precio muy bajo, y con la garantía de no permitir que opere el desistimiento tácito.
Hemos sido pioneros en nuestro servicio original pero nuestra característica diferenciadora es ofrecer servicios adicionales que los trazamos estratégicamente y los llevamos a fin de cumplir nuestra meta de consolidar por lo menos dos servicios nuevos cada año”.
¿Cuál es su valor agregado para el cliente originador de esa cartera en proceso de cobro jurídico?
“Cualquier cliente, desde el gran banco, la oficina con 100 procesos, la cooperativa pequeña, hasta la empresa de cobranza o colector de cartera castigada con más de 5.000 procesos, cuente con la tranquilidad que puede judicializar las obligaciones sin que se le convierta en un dolor de cabeza. Hemos logrado lo impensable, que sea atractivo y rentable; iniciar el proceso judicial como herramienta de cobro y no de desgaste, toda vez que con nuestra data podemos obtener información adicional, como por ejemplo información de cobros de remanentes en procesos donde está involucrado el cliente. Pero si el proceso ya tiene sentencia y no hay medidas cautelares, nosotros nos encargamos de representarlo directamente con nuestro equipo de abogados, soportado en nuestra herramienta tecnológica que les permite a los clientes tener la tranquilidad que el proceso no estará inactivo y en riesgo de desistimiento tácito. Este servicio lo prestamos desde $ 7.000 pesos mensuales por proceso y ha sido supremamente exitoso”.
¿Qué servicios nuevos han lanzado recientemente, que les haya permitido ampliar su oferta de valor?
“Este año consolidamos el servicio de transcripción de audiencias judiciales y el de asistencia a audiencias para grandes clientes, concebidos como aquellos que requieren más de 700 audiencias mensuales a nivel nacional. Recientemente tuvimos la experiencia de atender 7.300 audiencias en todo el país para una entidad estatal en un período de 5 meses, lo que marcó un hito en el cumplimiento por parte de esa entidad, todo a través de nuestra herramienta tecnológica y con el respaldo de una red propia de más de 160 abogados a nivel nacional”.
¿Cuáles serían esos tres factores claves para el desarrollo de una cobranza judicial exitosa en la industria de compras de cartera vencida?
“Todo depende de la dinámica de la venta de cartera por parte del originador, lo que permite a los adquirentes de la cartera ser más flexibles a la hora de negociar, pero tienen que estar tranquilos en que el proceso judicial no va a ser un problema más en vez de ser parte de la solución y para ello requiere que la gestión judicial sea: Rápida, logrando que el proceso no tarde más de 18 meses en llegar a sentencia; Eficaz, con el aseguramiento de medidas cautelares; y Útil, que sirva como elemento disuasivo mientras se sigue haciendo la cobranza comercial”.
De esta manera la alta dirección de Litigando.com sigue su avanzar en un entorno desafiante, con foco este nuevo año en la centralización de la gestión judicial en una sola herramienta a un costo muy bajo para el cliente, y en la implementación de una agresiva estrategia de mercadeo que les permita apoyar a un mayor volumen de clientes con necesidades de impulsar demandas por todo el país, que aún no saben que en Litigando.com, encuentran ese aliado único, capaz de solucionarles aspectos de su modelo de negocio que no los deja hoy avanzar en sus objetivos de crecimiento, riesgo y rentabilidad.