Colombia y Guatemala: 200 años de amistad, cooperación y buenos negocios, donde lo mejor está por llegar

Compartir en: 

Con una nutrida agenda de actividades empresariales y culturales para fortalecer sus lazos históricos, Colombia y Guatemala celebran 200 años de relaciones diplomáticas, cooperación e intercambio comercial. 

Desde la iluminación de edificios emblemáticos hasta eventos empresariales, ferias del libro y festivales de arte, ambas naciones impulsan sus relaciones con una mirada de futuro. 

A lo largo de estos dos siglos,  Colombia y Guatemala han consolidado una relación fuerte y mutuamente beneficiosa, destacándose los ámbitos: comercial cultural, político, ambiental, y cooperación, entre otros.

Con la iluminación simultánea del Arco del Edificio de Correos en Ciudad de Guatemala con los colores de la bandera de Colombia y al mismo tiempo la iluminación de la Torre Colpatria de Bogotá con los colores de la Bandera de Guatemala, se da  inició a este año de celebraciones.

Hoy 26 de marzo en el Hotel Inetercontinental en la zona 10 de Ciudad de Guatemala la embajada de Colombia en Guatemala se ha desarrolaldo el evento  200 AÑOS DE RELACIONES COLOMBIA – GUATEMALA: “FORTALECIENDO OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN” con la presencia de destacados empresarios de ambos paises, los qu ehan abordado diferentes paneles que buscan promover la inversión y fortalecer el comercio bilateral.

En el mes de abril se presentará el espectáculo COLOMBIA VIVA del Ballet Folklórico de Antioquia, que reunirá a 28 artistas, entre bailarines, músicos y cantante, quienes traerán lo mejor del folclor colombiano a Guatemala. con el objetivo de mostrar la diversidad cultural de las regiones colombianas a través de danzas, música y trajes típicos. 

Gracias al patrocinio de importantes empresas colombianas y guatemaltecas, será posible disfrutar de este espectáculo. A ellas nuestro agradecimiento por su compromiso con el desarrollo de ambos mercados. 

BAC CREDOMATIC;  EEGSA- EPM Guatemala;  COLOMBINA; INGETELCA; FARMANDINA; CONECTA; TENDENCIA S.A.; Banco Centro Americano de Integración Económica BCIE, ENERGUATE; CEMENTO ULTRACEM; Mic Confecciones Guatemala; TECHNOFILMS;  GROUP NG; CEMENTOS ARGOS;  AHUMADORES DE JUANCHO; QUALA; RECOLQUIM; SUPER; PRIMAROSSA.

La Embajada de Colombia, igualmente participará en mayo en el Festival Centroamérica Cuenta, en julio en la Feria Internacional del Libro de Guatemala y en el Festival de la Luz en Antigua que hará honor al realismo mágico del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez;  en noviembre en la Bienal de Arte Pais 2025-2026 y en el Festival Internacional de Cine Icaro 2025. Además, se realizarán exposiciones de artistas colombianos y otras actividades que serán anunciadas a lo largo del año.

La relación comercial entre Colombia y Guatemala ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. Aquí algunos datos clave:

- Exportaciones de Colombia a Guatemala (2023): Alcanzaron los 545 millones de dólares, destacándose productos como briquetas de carbón (175 millones de dólares), medicamentos envasados (28,8 millones de dólares) y refrigeradores (26,5 millones de dólares). Estas exportaciones han crecido a una tasa anualizada del 3,57% desde 2018.

- Exportaciones de Guatemala a Colombia (2023): Totalizaron 72,6 millones de dólares, con productos principales como ácidos grasos industriales, aceites y alcoholes (23,7 millones de dólares), caucho (11,7 millones de dólares) y azúcar en bruto (11,7 millones de dólares). Estas exportaciones han crecido a una tasa anualizada del 14,3% desde 2018

- Inversiones: En 2022, Colombia invirtió 103,9 millones de dólares en Guatemala, mientras que Guatemala retiró 20,4 millones de dólares de Colombia en el mismo período.

Además, empresas colombianas como Grupo Energía Bogotá, EPM, Grupo Argos, Quala, Colombina y Vélez tienen presencia en Guatemala, fortaleciendo los lazos económicos entre ambos países.

 

Por su parte, los bancos colombianos han establecido una presencia significativa en Guatemala, fortaleciendo la profundización financiera en la Región 

Bancolombia, tiene operaciones en Guatemala a través del Banco Agromercantil de Guatemala (BAM). En 2012, adquirió el 40% de participación en BAM, aumentando al 60% en 2015. Por su parte, Grupo Aval, opera en Guatemala mediante BAC Credomatic, una de las principales instituciones financieras en Centroamérica. 

 

LA REVISTA CICLO DE RIESGO INCURSIONA EN GUATEMALA 

En octubre de 20024, la Revista Ciclo de Riesgo, la revista élite del mundo del crédito y la cobranza en LAtam, incursionó en Guatemala con su Revista en Vivo, un exitoso espacio que reunió a más de 120  altos ejecutivos del mundo del crédito y la cobranza de la ciudad de Guatemala, de banca y entidades del sector financiero,  cómo Fintech, Cooperativas, Telcos y Reteil y entre otros sectores de la economía, lo que significó la puerta de entrada de empresas de todo latam para conextar negocios en este mercado, tan interesante, donde los productos y servicios financieros, se constituyen en impulsores del desarrollo social y económico del Guatemala.

Conozca más de los mejores momentos del evento: https://www.youtube.com/playlist?list=PLnHkjAQu06b-d9UWaRz_C7SsyVs2MUazp

Uniendonse a la conmemoración del Bicentenario, la Revista Ciclo de Riesgo realizará una misión comercial  la última semana de mayo, para profundizar las relaciones de la industria del riesgo, el crédito, la tecnología, el ecosistema de pagos  y la cobranza, entre ambos países, compartir conocimiento especializado, mejores prácticas, tendencias y generar importants contactos de negocios y por su puesto recorrer los sitios turisticos y culturales de este bello pais, como lo es la Histórica Ciudad de Antigua.

En el marco de este intercambio comercial, la Revista Ciclo de Riesgo realizará su segunda revista en Vivo, llevando su Set de entrevistas al  Guatemala Fintech Day, organizado por la Asociación de empresas Fintech de Guatemala. 

Consulte aquí más sobre la misión comercial, y avance en el desarrollo de nuevo e importante mercado : https://www.cicloderiesgo.com/

NO CORRA EL RIESGO DE PERDERSELA