SAG PROFESIONALES EN COBRANZA, UNA EMPRESA QUE HA SABIDO ABRIRSE PASO DE MANERA EXITOSA EN LA INDUSTRIA DE LA COBRANZA

SAG Profesionales en Cobranza

SAG profesionales en Cobranzas, nació como un sueño, como lo hacen todos los emprendimientos, sueño que se materializo en 2012, cuando se unieron con un mismo objetivo y con muchas expectativas, la experiencia de más de 20 años de dos visionarios ejecutivos del sector de la cobranza, que, a pesar de la proliferación de empresas en el ramo, supieron afrontar el reto de llenar un espacio vacío, con una propuesta de valor diferente: “En SAG Cobranzas todo se puede”. Un sí se puede enmarcado en 8 valores que guían su actuar empresarial.

Sin duda, el hecho de haber sido parte de casos de éxito en el sector de las cobranzas, el conocimiento adquirido por la academia y la experiencia en el sector público y real, en lo referente a control interno, calidad y gerencia integral de proyectos, por parte de sus socios fundado- res, le ha impreso a esta compañía un sello de diferenciación soportado en su capacidad de ejecución a la medida de las necesidades del cliente.

Esta operación que inicio con dos funcionarios, hoy se consolida como una empresa que ha mantenido un crecimiento sostenido, con un equipo robusto conformado hoy por 100 colaboradores, que cuenta entre sus clientes con grandes empresas del sector financiero en la gestión de productos de consumo, libranza y crédito hipotecario en todas las franjas de mora.

William Enrique Gaitán Santana, al frente de la inteligencia del negocio como Gerente de Recuperación y Yeimy Alexsandra Rojas Merchán al frente de la Gerencia Administrativa y Financiera, socios fundadores de SAG Profesionales en Cobranzas, nos cuentan como ha sido la evolución de la compañía desde esos momentos que le dieron vida, hasta lo que es hoy:

“Estos años, sobre todo los primeros, han sido retadores en lo que se refiere a las expectativas y requerimientos del negocio en términos de resultados, calidad, seguridad e innovación, que exige el entorno cambiante de hoy. Hemos trabajado arduamente para consolidar nuestro equipo de colaboradores, para ir más allá de las agencias colegas y superar las expectativas que tienen nuestros aliados frente al desempeño de nuestras actividades. Son muchos los casos en los que hemos obtenido reconocimientos por resultados y por calidad en el servicio prestado, lo que nos indica que vamos en la senda correcta de generación de valor al mercado”, explica William Enrique Gaitán.

¿Cuáles son esos aspectos en los que la compañía centra su oferta de valor?

Al respecto Yeimy Alexsandra Rojas resalta: “Si bien el conocimiento del negocio, la tecnología y los procesos de seguridad y calidad en SAG son suficientemente sólidos para soportar la operación, los cimientos en los que está concebido SAG son nuestros principios y valores - Respeto, Equilibrio, Honestidad, Trabajo en Equipo, Actitud de Servicio, Entusiasmo, Profesionalismo y Perseverancia - sin ellos, además del compromiso de nuestros colaboradores, y la confianza de nuestros clientes, no podríamos haber construido lo que hasta ahora hemos logrado. Estamos convencidos que es nuestro deber apoyar incondicionalmente a nuestros clientes y ser parte activa en todos los procesos de cambio que se vienen generado en la industria en los últimos años. Nuestro reto no es ser grandes, sino estar entre los mejores y hasta el momento este objetivo se ha cumplido”.

Para William Gaitán los mayores retos y desafíos de la Gerencia en los años venideros, están representados en la capacidad de gestionar el cambio:

“La Industria de la cobranza y BPO, dejara de ser como la conocemos hoy en día; se acercan cambios en temas regulatorios, nuevas formas de colocación de crédito como las Fintech, además de las nuevas tecnologías y la forma de contactarnos con los deudores, entendiendo que muy buena parte de ellos son millennials, y su manera de interactuar dista mucho a los canales tradicionales con los que operamos hoy en día. Los procesos de automatización demandaran de menos capacity y en este orden de ideas debemos estar sintonizados con los nuevos modelos de gestión sin perder de vista nuestra generación y la de nuestros padres, además de la responsabilidad que tenemos con nuestros colaboradores, clientes y deudores, haciendo de SAG una empresa sostenible que ponga su granito de arena para la construcción del país que todos anhelamos”.