A $734 BILLONES ASCENDIERON ACTIVOS ADMINISTRADOS POR SOCIEDADES FIDUCIARIAS
• Los activos administrados por el sector fiduciario en Colombia equivalen al 65% del PIB y al 62% de los activos de terceros administrados por el sistema financiero.
• Los negocios de fiducia y la custodia de valores fueron los principales impulsores del crecimiento en los activos administrados por el sector fiduciario.
• Los rendimientos generados por el sector fiduciario a sus fideicomitentes en los distintos negocios confiados superaron los $9 billones de pesos.
El informe con las principales cifras del sector fiduciario publicado por Asofiduciarias, reveló que, con corte a diciembre de 2021, los activos administrados por las sociedades fiduciarias ascienden a los $734 billones, lo que representa un aumento del 7,7% anual frente al cierre de 2020.
Del total de activos administrados, $182 billones corresponden a negocios de asset management, es decir, las líneas de fiducia de inversión, recursos de la seguridad social, fondos voluntarios de pensiones, fondos de inversión colectiva y fondos de capital privado. Por su parte, los negocios de fiducia de administración, fiducia en garantía y fiducia inmobiliaria acumulan activos por $376 billones, con un crecimiento anual del 14,8%.
La custodia de valores cerró el 2021 con activos en salvaguarda por $176 billones, un incremento anual del 14,6% explicado por la incorporación del modelo de custodia de valores en los fondos voluntarios de pensiones. Los negocios de fiducia y la custodia de valores fueron los principales impulsores del crecimiento en los activos administrados por el sector fiduciario.
El sector fiduciario ha asumido un importante rol en los esfuerzos por reactivar la economía luego de los efectos ocasionados por la pandemia de COVID-19, marcando así un récord histórico en el número de negocios administrados luego de alcanzar una cifra de 25.257 negocios, los cuales se articulan con diferentes sectores de la economía, tales como infraestructura y obras civiles, construcción, Pymes, seguridad social, mercado de capitales, entre otros, a través de las diferentes líneas de negocio que opera
Frente a los esfuerzos del sector fiduciario en promover el ahorro y la inversión, a diciembre de 2021 los Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y Fondos de Capital Privado (FCP) cerraron con un saldo de $81.6 billones de pesos en activos administrados. Al cierre del año, 1.973.132 inversionistas confían sus recursos a estos vehículos de inversión, lo que significa un crecimiento anual del 5.6%. Durante el año, se adhirieron más de 104,000 nuevos inversionistas a los FIC administrados por las sociedades fiduciarias.
“El sector fiduciario continúa reflejando solidez y las cifras al cierre de 2021 así lo demuestran. El reto para el 2022 es continuar orientando a la industria y los inversores hacia activos que cumplan con criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), y de esta manera aportar al cumplimiento de los objetivos globales de lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, agenda que seguirá marcando la ruta de diferentes sectores económicos en los próximos años”, destacó el Presidente de Asofiduciarias, Germán Arce.
La Asociación de Fiduciarias fué enfática en afirmar que continuará trabajando en el cumplimiento de su Plan Estratégico Sectorial, el cual se guía por el propósito: “Somos articuladores de negocios y promotores de ahorro e inversión. Generamos confianza y transparencia para el desarrollo sostenible del país”.
Por su parte, con ocasión del evento para con memorar los 30 años de Asofiduciarias denominado, rol de sector Fiduciario en la Economia Coloombiana que se llevo acabo en Bogotá, el Súper intendente Jorge Castaño Gutiérrez, destaco la importancia del sector Fiduciario como promotor y garante de la confianza y la transparacencia, además de promover la sostenibilidad del mercado financiero.
DESCARGUE AQUI LA PRESENTACIÓN DEL SUPERFINANCIERO