Michelle Vega y Freddy Castro se unen al equipo C-Level de Bancamia

Compartir en: 
: Michelle Vega asume como VP para el Desarrollo del Colaborador, y Freddy Castro es el nuevo VP de Transformación Digital e Innovación

Bancamía nombra dos nuevos directivos: Michelle Vega asume como VP para el Desarrollo del Colaborador, y Freddy Castro es el nuevo VP de Transformación Digital e Innovación.

  • Michelle es Psicóloga con especialización en Administración de Empresas, con amplia experiencia en Gestión Humana y acompañamiento a líderes y equipos en procesos de transformación cultural, trabajo que ha desarrollado los últimos 16 años en BBVA.
  • Quien fuera el director de Banca de las Oportunidades hasta hace unos días, Freddy Castro, ingresa al equipo de Bancamía para seguir fortaleciendo la estrategia de la entidad de estar cada vez más cerca de los más vulnerables y mejorar la experiencia del cliente.

A Bancamía, entidad líder del mercado microfinanciero,  llegan dos líderes para dirigir dos procesos estratégicos de la entidad así:

Freddy Castro es el nuevo VP de Transformación Digital e Innovación, llegando a liderar  todo lo relacionado con el proceso de transformación digital y los proyectos de  innovación.

Freddy Castro, acaba de dejar su puesto como director de Banca de las Oportunidades; es economista con maestría en Economía de la Universidad Nacional. Se ha desempeñado en diferentes cargos en los sectores público y privado, como asesor de la Vicepresidencia de la República, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá, editor macroeconómico de la Revista Dinero, director de estudios económicos de Fasecolda, economista del Banco de la República, investigador del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, docente y miembro de varias juntas directivas. Este año fue escogido por el Foro Económico Mundial como uno de los Jóvenes Líderes del Mundo.

Respecto al continuo fortalecimiento del desarrollo de los colaboradores en todos los territorios donde hace presencia, será asumido por Michelle Vega, quien viene de ocupar diferentes cargos en el área de Recursos Humanos en BBVA.

Michelle es Psicóloga de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, con especialización en Administración de Empresas, de la Universidad del Rosario. También cursó un Programa Integral de Desarrollo en INALDE Business School y de Coaching Ejecutivo en la Escuela de Coaching Europeo. Es una profesional con amplia experiencia en Gestión Humana y acompañamiento a líderes y equipos en procesos de transformación cultural, basada en conceptos de investigación, desarrollo, innovación, análisis y conceptualización.

“El reto de llegar a más colombianos vulnerables con procesos de inclusión financiera a la mano y avanzar constantemente en mejorar la experiencia de los clientes, con la premisa de ser parte del desarrollo de los colaboradores, es un propósito en el que la entidad está trabajando desde su creación y que desde hace un par de años fortalece con una estrategia de transformación digital e innovación que impacta a toda la organización, facilitando el trabajo de los equipos para generar un mayor impacto en los más vulnerables”, cuenta Luis Germán Linares, presidente ejecutivo de Bancamía, al referirse a la importancia de estos dos nuevos nombramientos en el cumplimiento de la misión de la entidad.

La digitalización como herramienta para facilitar el acceso y el uso de los productos y servicios financieros, principalmente a emprendedores de menores recursos y poblaciones excluidas; junto con la ejecución de proyectos e iniciativas bajo metodologías modernas de trabajo, y la puesta en marcha de estrategias de equidad e inclusión, serán algunos de los temas que estará liderando Freddy Castro en Bancamía.

Por su parte, Michelle Vega llega para seguir afianzando los procesos de fortalecimiento en gestión humana de Bancamía, desde las relaciones laborales, atracción del talento, plan de beneficios, bienestar, modelos de capacitación y programas de desarrollo de los colaboradores del banco, entre otras responsabilidades.

Bancamía hoy atiende en el 100% de los departamentos del país a más de 1,5 millones de clientes, con un equipo que supera los 3.200 colaboradores. De los emprendedores con crédito, el 54% son mujeres, el 43% viven en zonas rurales y el 86% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, a quienes atiende con una cartera de $1,7 billones en préstamos productivos.