Viviendo el crédito
“Desde finales de 2019, cuando Colombia alcanzaba una de las tasas más altas de crecimiento económico de la región y la confianza de los empresarios aumentaba gracias a los estímulos establecidos en la Ley de Crecimiento, muchas cosas han cambiado”. Sin duda, nadie más indicado que el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, para hablarnos en este espacio de los inmensos desafíos que el nuevo entono supone para las entidades financieras.
Superindustria impone medidas cautelares a Visa y Mastercard para proteger la libre competencia en pagos internacionales
Según el informe de actualidad del sistema financiero Colombiano, con corte a julio del 2022 de la Super Intendencia Financiera, La demanda de empresas y hogares continúa impulsando el dinamismo en todas las modalidades de cartera. El saldo bruto de la cartera ascendió a $632.4b, en consecuencia, el indicador de profundización (Medido como la relación de cartera bruta a PIB) se situó en 47.9% del PIB.
En su presentación durante la sesión de instalación del 33º Simposio de Mercado de Capitales organizado por Asobancaria, que se lleva a cabo hoy en Bogotá, el Superintendente Financiero, Jorge Castaño Gutiérrez destacó la importancia de pasar del sobre-diagnóstico a la acción, para dotar al pais de un mercado de capitales más incluyente y eficaz, que resulte una verdadera herramienta de progreso y fuente de recursos para un tejido productivo Colombiano, predominantemente mipyme, que hoy enfrenta brechas y barreras de financiamiento identificadas.
Informe de TransUnion al corte del segundo trimestre
Durante la sesión 83 del Comité de Coordinación y Seguimiento del Sistema Financiero, llevada a cabo el 19 de septiembre de 2022 entre el Ministro de Hacienda y Crédito Público, el Gerente General del Banco de la República, el Superintendente Financiero y la Directora encargada del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras – Fogafín, junto con el Director delegado de la Unidad de Regulación Financiera - URF, se analizaron las principales tendencias de los indicadores líderes del sistema financiero y las perspectivas para lo que resta de 2022.
En el primer semestre del año se consolidó la tendencia positiva de los resultados del sistema financiero.
Jorge Castaño Gutiérrez, Superintendente Financiero, en su presentación en el Congreso anual de Colcob, la Asociación de la Industria de la Cobranza, que se lleva a cabo los días 15 y 16 de septiembre en el Club el Nogal de Bogotá, manifestó su preocupación por la tendencia que se viene observando en la calidad de cartera, que denota un mayor deterioro en lo que resta del año.
Castaño resalto los retos de la especial “coyuntura” la que representa un desafío para todos los agentes del mercado y un proceso de adaptación dinámico para mitigar sus impactos.
Gracias a Mi Casa Ya, más de 220.000 hogares han podido cumplir el sueño de tener casa propia
En la edición 1344 del Semanario Banca y Economía de Asobancaria, titulada ‘Mi Casa Ya: Un caso de éxito en acceso a la vivienda para los hogares de menores ingresos’, la Asociación hizo un análisis del éxito que ha tenido esta política pública, que ha permitido que cada vez sean más los hogares colombianos con acceso casa propia. Además, el gremio señaló los puntos clave para seguir trabajando en la política de vivienda.
Con su posesión en el cargo, el directivo asume al reto de liderar esta entidad que se orientará a la modernización y el cambio, con mejores condiciones de sus programas y servicios para sus usuarios, diversificación en su fondeo y mayor cercanía con los colombianos.