Hablemos del diseño de las políticas generales de otorgamiento de crédito

¿Cree usted que deben realizarse en forma conjunta con la participación de la dirección general, administración, finanzas, mercadeo y comercial, o debe ser una competencia exclusiva de las áreas de crédito y cobranza?

Claudia Janeth Orozco Gerente Procrédito Nacional FENALCO ANTIOQUIA     

“La calidad o recuperabilidad de la cartera, depende en gran medida del proceso de originación del crédito, por esta razón, las políticas de otorgamiento deben contemplar los criterios de las diferentes áreas involucradas, eso sí, sin afectar el objetivo que es la venta.

El proceso debe estar ajustado de tal forma, que el riesgo asumido sea mínimo durante todo el ciclo del crédito, sin excederse en requisitos que puedan agobiar al cliente.

Es muy importante que todas las personas implicadas en el proceso, desde la gestión comercial hasta la gestión de cobranza, comprendan las políticas y las entiendan, no como disposiciones arbitrarias, sino como un proceso bien pensado y construido, cuyo resultado es una buena colocación, con riesgo limitado”

Juan Carlos Suárez Jefe de Crédito y Cartera de Monómeros

“Estas definiciones y diseño deben ser realizados integrando las diferentes áreas de interés de la empresa, de tal forma que las políticas y procedimientos contengan el enfoque de la estrategia de la compañía y los requerimientos de los planes de corto, mediano y largo plazo, para que de esta manera su implementación y ejecución sea realizada en consenso y se asegure su cumplimiento”.


Éste artículo hace parte de nuestro  Especial Crédito b2b y su cadena de valor