"El control en sus manos": Es la propuesta de valor que ha llevado a Nubank, a convertirse en el Unicornio Fintech de tarjeta de crédito

“Moderna, simple y gratuita; todo para tener el control en tus manos”: Esta es la promesa de valor que sustenta el éxito de la tarjeta de crédito de Nubank, la firma de banca digital que opera en Brasil y que ha alcanzado el honroso lugar de ser el banco digital con más clientes del mundo fuera de Asia. En marzo de 2018 Nubank alcanzó el estatus de “unicornio”, al romper la barrera de los 1.000 millones de dólares de valoración. A los inversionistas de capital de riesgo Sequoia Capital y Goldman Sachs, se unió el gigante chino de internet Tencent, con una importante inyección de capital favoreciendo el lanzamiento de nuevos productos: A la tarjeta digital Nubank Mastercard, se le sumo más adelante NuConta la cuenta digital, ambos sin comisiones y recientemente Rewards, su programa de puntos.

“Nu, en portugués, quiere decir desnudo, sin ropa y eso representa valores como la simplicidad y transparencia”. Por eso uno de los propósitos de Nubank es ofrecer productos simples, transparentes, para que las personas tengan control sobre su dinero” …De esta manera, David Vélez el colombiano que fundó Nubank, expresa el espíritu que impulsa este modelo de negocio: “Somos inconformes… En Brasil, pagamos las tarifas y los intereses más altos del mundo por los peores servicios bancarios. Sabemos que la tecnología y el diseño pueden resolver este problema; por eso nos unimos en 2013 para redefinir la relación de las personas con el dinero, a través de una experiencia más eficiente y transparente. Nuestro objetivo es acabar con la complejidad y devolver el control de la vida financiera para casa uno”.

Cansado de trabajar en fondos de inversión y luego en un fondo de tecnología, Andrés Vélez volvió de Estados Unidos a Brasil, con el firme propósito de crear un banco digital que fuera todo lo opuesto a la banca tradicional, inspirado por una pésima experiencia cuando quiso abrir una cuenta bancaria “fue una completa pesadilla”, recuerda.

El color violeta con el que se identifica la marca, expresa esa rebeldía de querer hacer algo distinto. Además de ser moderno y disruptivo, es el color que más se aleja del típico banco: “Cuando mostramos la primera tarjeta violeta vimos que las reacciones eran muy fuertes, de amor u odio, pero nadie era indiferente. Eso era un signo, porque queremos llegar a un mercado que ha estado dormido por décadas y tratar de reinventarlo”.

En cuatro años la compañía sufrió un crecimiento exponencial pasando de 10 personas a un equipo de 1100 compuesto por personas de más de 25 nacionalidades, y diversas disciplinas que van desde ingenieros, estadistas, físicos y hasta psicólogos.

Esta diversidad es un elemento Fundamental de su cultura y el motor de si innovación.

¿Qué la hace tan diferente de las demás tarjetas?

Además, existir solo en digital, sin oficina física, utilizar la tecnología de pago sin contacto, libre de costos de manejo y tener tasas de interés casi de la mitad frente a la banca tradicional, el ser una tarjeta de crédito sobre la que el cliente tiene su completo control, a través de una aplicación móvil, simple y fácil de usar, es definitivamente su mayor atributo.

La aplicación permite a sus usuarios bloquear sus respectivas tarjetas, solicitar un aumento de límite, ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente (por chat, correo electrónico o teléfono) y realizar un seguimiento de las transacciones en tiempo real. La app está disponible para dispositivos con sistema operativo Android, Microsoft Windows, Phone e iOS.