El desafío de las Finanzas Abiertas en el marco de la Ley Fintec de Chile (parte 1)

Por: Kevin Cowan, Economista y Comisionado de la CMF, Septiembre 2023
Chile cuenta con un sector de tecnología financiera (Fintech) en constante crecimiento, donde diversos participantes trabajan con datos personales, incluyendo servicios de inicio de pagos.
La Ley Fintec entrada en vigencia en febrero del 2023, se puede dividir en tres partes:
- Principios y regulación de prestación de servicios Fintec (Título I y II).
- Sistema de Finanzas Abiertas (Título III).
- Reformas a otras leyes: consistencia regulatoria, interoperabilidad, proporcionalidad, modernización.
Y los principales cambios que señala Kowan para los sistemas de pagos minoristas son:
- Regulación de las monedas estables (stable coins).
- Otorgar certeza sobre la posibilidad de hacer transferencias electrónicas de fondos desde emisores no bancarios.
- Condiciones objetivas de acceso a cuentas corrientes para actores regulados.
- Flexibilización de canales de atención bancarios (digital) incluyendo canales de reclamos.
- Modificaciones SAG: servicios a terceros, buscando interoperabilidad.
- Marco normativo para iniciadores de pagos.
El sistema de Finanzas Abiertas
Tiene como objetivo fomentar la competencia, la innovación y la inclusión en el sector financiero. Facilita el intercambio de información personal de clientes entre proveedores de servicios financieros, siempre que los clientes hayan dado su consentimiento explícito para ello. Esto significa que las empresas que ofrecen servicios basados en datos financieros y las empresas que inician pagos pueden conectarse con las instituciones financieras de los clientes a través de interfaces de programación de aplicaciones (API).
Este enfoque se basa en el principio fundamental de que las personas son dueñas de su información financiera y tienen el derecho de ejercer control sobre ella. Además, la implementación del sistema debe cumplir con una serie de principios que incluyen la proporcionalidad, la calidad de los datos, la transparencia y la provisión de información al cliente, la seguridad y la privacidad de los datos, la igualdad de trato y la capacidad de las instituciones participantes para trabajar juntas de manera eficiente.
La CMF tiene una serie de facultades para implementar el Sistema de Finanzas Abiertas (SFA):