ciclo de riesgo
Revista Ciclo de Riesgo en VIVO - Edición Colombia No.8 - CREDIT & COLLECTIONS BUSINESS COFFEE JUNIO 22/2023 Bogotá
En un escenario adverso, la Cartera en Riesgo puede llegar al 14.9% al cierre del año, según proyecciones de la SFC
Jorge Castaño Gutiérrez, Superintendente Financiero, en su presentación en el Congreso anual de Colcob, la Asociación de la Industria de la Cobranza, que se lleva a cabo los días 15 y 16 de septiembre en el Club el Nogal de Bogotá, manifestó su preocupación por la tendencia que se viene observando en la calidad de cartera, que denota un mayor deterioro en lo que resta del año.
Castaño resalto los retos de la especial “coyuntura” la que representa un desafío para todos los agentes del mercado y un proceso de adaptación dinámico para mitigar sus impactos.
Disfrute de la entrevista a Luis Fernando Cruz, Abogado y Consultor Experto en Riesgo y en el Mercado de Capitales
La Inteligencia Artificial ayuda a las entidades financieras a evaluar el riesgo de crédito para empresas en escenarios Covid19 y Post-Covid19
- AIS Group ha desarrollado unos algoritmos de Inteligencia Artificial que permiten a las entidades financieras determinar la evolución esperada de una empresa en el corto plazo y tomar las decisiones más acertadas en cada momento. Estos modelos identifican a qué empresas se debe apoyar y de qué manera, garantizando simultáneamente la viabilidad de las compañías y de las propias entidades financieras.
3,9% fue la Calidad de Cartera a Julio gracias a 4 efectos que exigen un mayor entendimiento
En julio se cumple el cierre de la primera etapa de medidas para la gestión del efecto de la coyuntura Covid19 sobre el riesgo de crédito formalizadas mediante la expedición de las Circulares Externas 007 y 014 de 2020. A partir de la información disponible la Superintendencia Financiera de Colombia, realizó un balance de la efectividad de esta fase y examinó su efecto sobre los indicadores de calidad del sistema que fueron publicados en su informe del pasado jueves 24 de marzo, según las cifras a corte de Julio.
Sistema financiero frente al Covid-19: Colombia VS. la Región
Banca&Economía Edición No.1243 - Asobancaria julio 27 de 2020
Las distintas medidas de confinamiento implementadas en el mundo dirigidas a frenar la ola de contagios por el Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de reacción contracíclica del gobierno y la solvencia del sector privado, especialmente del sistema financiero, por sus múltiples y fuertes vínculos con los distintos actores en la economía.